Conferencia. Reconstrucción y revolución industrial
30 septiembre, 2020
30 septiembre, 2020
Reconstrucción y revolución industrial: Las baladas estadounidenses del ferrocarril y de los forájidos.
Conoce el resultado de la investigación realizada por Pancho Ocampo, músico argentino radicado en Colombia, la historia de los Estados Unidos, en función particular de la experiencia musical de las distintas etnias que poblaron y que construyeron la identidad cultural del país, es decir, de la cultura Folk de toda su gente.
Conoce un corto adelanto:
“La Revolución Industrial planteó un cambio de paradigma respecto de la estimación en que se tuvo el trabajo de los obreros estadounidenses en el sur del país. La construcción del ferrocarril y la proliferación de las empresas madereras durante la segunda mitad del S. XIX, que coincidencialmente ocurrieron junto con la consumación de la Guerra Civil y las exploraciones al lejano Oeste, fueron fenómenos propios de esta era. En este período de fuertes sacudidas para la nación estadounidense en el ámbito socioeconómico, floreció un profuso cuerpo de Baladas, que en la tradición Folk es lo mismo que decir “canciones que cuentan historias”. Tanto los afrodescendientes como los colonos descendientes de europeos tuvieron sus propias Baladas. Desde los trabajadores del ferrocarril, hasta los Cowboys contaron las historias de las vicisitudes de sus oficios y su entorno a través de sus canciones”.
¡Conéctate y descubre más!